SHARE FACEBOOK TWITTER

11ER_De la serie Genealogía 1

6K_De la serie Kimonos 4

10JM_De la serie Kimonos 7

12AC_De la serie Anillos Concéntricos 3

13ER_De la serie Genealogía 1

1K_De la serie Kimonos 1

2AC_De la serie Anillos Concéntricos 1

4AC_De la serie Anillos Concéntricos 2

3K_De la serie Kimonos 2

9K_De la serie Kimonos 7

  • OBRA
  • BIOGRAFÍA

Liliana Jemal + Matías Alvarez ARTISTA INVITADO

VER BIOGRAFÍA COMPLETA

MÁS OBRAS
MÁS NOTICIAS
REGRESAR

Liliana Jemal + Matías Alvarez ARTISTA INVITADO

Liliana Jemal (fotógrafa) y Matías Álvarez (artista visual) son un colectivo que han utilizado la fotografía documental como un medio de expresión artística. Trabajan juntos desde 2012 realizando proyectos artísticos y de documentación audiovisual para los utilizan distintos medios (fotografía, video, diseño, pintura).

En 2017 comenzaron a documentar las actividades en la Fábrica de San Pedro en Uruapan, Michoacán, para la creación de un Centro Cultural, un proyecto en conjunto con la Fundación Javier Marín.

Se trata de una serie fotográfica que genera una memoria histórica y hace visible a los involucrados, los trabajadores, voluntarios, muchas veces anónimos, así como las transformaciones de un edificio emblemático, suceso que le da a la ciudad una herramienta fundamental para el restablecimiento del tejido social, en un lugar donde la infraestructura cultural es casi nula.

“Creemos que hacer fotografía tiene que ver más con aspirar a entender el mundo en nuestra contemporaneidad que con inventar algo novedoso; escuchar, oler, saborear el tiempo, ese tiempo que en la espera del momento del disparo nos permite conocer a seres extraordinarios, amigos y escenas de las que aprendemos a pensar de manera diferente, a confrontarnos para ser mejores seres humanos. La fotografía nos permite adentrarnos en mundos desconocidos para nosotros, dejar testimonio de que existen, e intentar comunicarle de la mejor manera a otros, las cosas y las historias vividas, las que nos son importantes, las silenciosas, las invisibles para la mayoría, las que nos emocionan”.
REGRESAR
MÁS NOTICIAS
REGRESAR