SHARE FACEBOOK TWITTER

Bitácora

Aymara

Pájaros

Sin título

Clásico tardío

Popocatépetl visto desde el Nevado de Toluca

Perito Moreno

Salinas Grande

Salar de Tara

Sin título

Tikal II

Tikal

Monteverde

Cuatrociénegas

Haitises

Uyuni III

Uyuni IV

Uyuni I

Árbol I

Árbol III

Voces del Nilo

La Selva Azul

El paisaje es presente del pasado

El paisaje es presente del pasado

  • OBRA
  • BIOGRAFÍA
  • NOTICIAS
  • VIDEO
  • BLOG

Javier Hinojosa

VER BIOGRAFÍA COMPLETA

MÁS OBRAS
MÁS NOTICIAS
REGRESAR

Javier Hinojosa

La fotografía de Javier Hinojosa estudia con detenimiento las posibilidades de contemplar el paisaje, lo que nos invita a reflexionar de manera recurrente sobre nuestra relación con la naturaleza y diversos espacios históricos.

A partir de 1998 recorre el país, a la manera de los antiguos expedicionarios, fotografiando la arquitectura prehispánica; así, ha conformado un extenso catálogo, impreso en técnicas variadas, que ha viajado por el mundo en distintas exposiciones. Descrito por Juan Villoro como “fotógrafo de soledades”, y fiel a su ánimo conservacionista, desde hace quince años desarrolla el proyecto Estaciones, un registro de áreas naturales protegidas de América Latina; como parte de ese trabajo, Hinojosa ha retratado también la otra cara de la Ciudad de México: bosques, humedales, cimas y cañadas que se han mantenido al margen de los procesos de urbanización. Su obra ha sido expuesta en museos y galerías de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Asia, África y Oceanía, y forma parte de colecciones como la del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), LA DE LA Fundación Televisa y la del Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo. Es autor de numerosos libros, entre ellos, Silencios compartidos (1998), Mayas: espacios de la memoria (2000), Guardianes del México antiguo (2004), y Estaciones (2009), y ha producido diversos libros de artista en ediciones limitadas, como parte de su serie Cuadernos del Insomnio.
REGRESAR
MÁS NOTICIAS
REGRESAR