SHARE FACEBOOK TWITTER

Cabina 11

Cabina 13

Héctor abierto, Banff (revés)

Arco-Reflejo

Pólipo Plata

Autoretrato

Dendrografía 1

Dendografía A

Padre / De la serie En silencio

Monica

Héctor abierto

Monica abierta

Pólipo Negro

Héctor Velázquez Postpandemia

  • OBRA
  • BIOGRAFÍA
  • BLOG

Héctor Velázquez

VER BIOGRAFÍA COMPLETA

MÁS OBRAS
MÁS NOTICIAS
REGRESAR

Héctor Velázquez

El trabajo de Héctor Velázquez se ha interesado en explorar las relaciones con el cuerpo humano y su entorno como sus formas, concepciones y sensaciones, así como de sus partes relacionadas con los sentidos y la comunicación con los demás. En un proceso de introspección, casi ritual, Velázquez teje su intima concepción del cuerpo humano con nuevas y viejas “pieles” retomando en algunos casos cosmovisiones prehispánicas como la del Xipe Tótec. Busca, entre otras cosas, incursionar en regeneraciones emocionales y casi siempre relacionadas con seres vinculados emotivamente. En sus obras, investiga las relaciones psíquicas y anímicas entre las representaciones del terreno físico o mapas topográficos, con el cuerpo, la dermis y la ropa que la cubre. A través de distintos materiales como telas, hilos, prendas usadas y piedras crea piezas, que, entre otras cosas, invitan al espectador a involucrarse corporal y emocionalmente.

 

Su obra con textos de historiadores y críticos de arte como Karen Cordero, se publicaron en un libro titulado: Cuerpos desdoblados, editado en México por Terreno Baldío Arte en 2007.
REGRESAR
MÁS NOTICIAS
REGRESAR